¡¡HOLA A TODOS Y BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG!! Somos los alumnos de 3 años del CEIP Ignacio de Loyola de Calzada de Calatrava ( Ciudad Real ) A través de este blog queremos enseñaros, tanto a las familias como al resto de la comunidad educativa, todo lo que hacemos de lunes a viernes en nuestro cole para que podáis estar informados y participar en todas las actividades que realizamos. Esperamos vuestras aportaciones y sugerencias.
Es importante reforzar y valorar lo que hacen nuestros hijos. A todos nos gusta que nos valoren si hacemos algo bien. Interesante artículo que nos ayudará en la educación de nuestros hij@s.
Quisiera dar las gracias a todas las mamás, papás, abuelo, tía que habéis colaborado este primer trimestre en los Talleres de Cuentos y de Cocina. Muchas gracias por dedicarnos vuestro tiempo y por el entusiasmo que le ponéis a todo lo que se os pide.
GRACIAS A:
Mº CARMEN (Lucía), Mº JOSÉ(Brayan), ÁNGEL (Abuelo de Marta), MARIANA (Ana María),
BEGOÑA (Blanca), RAMÓN (Patricía), MANOLI (Patricia), PRADO (Tía de Germán),
YOLANDA( Paula), Mº JESÚS (Alejandra), PILI ( Marcos), Mº JOSÉ (Érika), LUIS (Policía).
En el Taller de Cuentos de esta semana ha participado Mariana, la mamá de Ana María. Nos ha recitado un poema: GANDACELUL, que traducido al español significa: Bichito. Se trata de un poema para niños en el que el protagonista, un bichito suplica a un niño que lo encuentra que no lo mate, pero éste no tiene piedad y lo mata. EL mensaje de este poema es el respeto a la vida de cualquier ser vivo por pequeño que sea.
Mariana nos ha recitado el poema en rumano y después nos lo ha traducido al español. Hemos estado practicando, con su ayuda el rumano, un idioma totalmente desconocido para nosotros.
Tambien nos ha estado contando algunas cosas de su pais, Nos ha hablado de Elena Farago, la autora de este poema.
Hemos hecho un marcapáginas y la biografía de esta poetisa de niños, que es muy famosa en Rumanía.
Nos ha regalado una mano hecha en goma eva con una mariquita de chocolate. Le damos las gracias , sobre todo por estar siempre dispuesta a participar en todas las actividades que se proponen.
TALLER DE CUENTOS:GANDACELUL (BICHITO) on PhotoPeach
Estos son los árboles de Navidad que se llevaron a casa para decorar con papá y mamá durante el puente de la Constitución. Tengo que deciros que cada día os superáis, son verdaderas obras de arte. Espero que hayais disfrutado decorándolos y pasando un rato entrañable con vuestro hij@s, que es uno de los objetivos de esta actividad.
Desde aquí daros las gracias, una vez más, por vuestro esfuerzo y colaboración y deciros que todo este espíritu de trabajo se transmite a vuestros hij@s.
Hemos disfrutado mucho en clase viéndolos. Nos han encantado.
Mañana, 6 de Diciembre celebramos el 34 cumpleaños de nuestra Constitución, y por ello en el cole hemos trabajado esta festividad. Hemos visto algunos cuentos clásicos y la relacion que tienen el argumento de los mismos con algunos de los derechos de la Constitución.
También hemos visto, a nivel de Ciclo un power point sobre La Constitución y hemos hecho en el hall del colegio un mural con los cuentos y derechos trabajados de la Constitución y una bandera de España estampando nuestras manos.
Nos ha visitado la mamá de Marcos para explicarnos en qué consiste su trabajo. Se trata de un negocio familiar de venta y reparación de electrodomésticos. Nos ha contado que cuando ella nació su papá se dedicaba a fabricar radios y televisores en blanco y negro y a repararlos y a ella le ha gustado siempre este trabajo. Nos ha hablado de las tres gamas de electrodomésticos: Blanca: frigoríficos, lavadoras, secadoras, lavavajillas..... Marrón: televisores, DVD, equipos de música... PAE: pequeños electrodomésticos, batidoras, planchas, freidoras, tostador... Hemos estado averiguando con los folletos que nos ha llevado, cuáles eran los más baratos y los más caros. También nos hemos acercado a la tienda y hemos estado viendo lo que nos había explicado en clase. Hemos visto el taller de reparación, que nos lo ha enseñado el abuelo de Marcos, éste nos ha hablado de la evolución de esta profesión y nos ha ensañado algunos componentes de electrodomésticos. La visita ha estado muy interesante y hemos aprendido muchas cosas sobre esta profesión. Desde aquí le damos las gracias a la mamá de Marcos y a su abuelo por su amabilidad y atención prestada.
PROFESIÓN: COMERCIANTE DE ELECTRODOMÉSTICOS on PhotoPeach
Hoy hemos visitado la biblioteca municipal para buscar infomación sobre unos cuadros de Velázquez en los que este artista refleja escenas sobre algunos oficios de aquella época:
La fragua de Vulcano.
Las Hilanderas.
El aguador de Sevilla
Vieja friendo huevos.
Y tambien hemos buscado información sobre Andy Warhol.